Gestión de bodegas en restauración
Gestión de bodegas en restauración
Online
60 horas
Desarrollo de los aspectos relacionados con las bodegas, sus tipos, características y equipamientos; así como el proceso de gestión y control de las mismas.
Destinatarios
- Profesionales del sector de la restauración como sumilleres jefes de servicio de vinos, jefes de comedor o maestres de sala, responsables de compra de bebidas, vendedores especializados de bebidas y delicatesen
- Personas interesadas en especializarse dentro de la familia profesional de Hostelería y Turismo
Metodología
El programa del curso se desarrolla en modalidad teleformación, en la plataforma de aprendizaje de CACT, que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esta metodología online facilita la conciliación de la formación con la vida personal y profesional; asimismo, permite el acceso desde cualquier ubicación geográfica.
El alumnado tiene a su disposición todos los contenidos digitales del curso, casos prácticos, foros, discusiones y pruebas de evaluación; y contará con el apoyo de un asesor técnico-pedagógico (ATP) que solventará todas las dudas que le vayan surgiendo.
Certificación
Certificado de finalización CENP
Observaciones
Bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)
- Modalidad
- Online
- Duración
- Cursos de 41 a 60 horas
- Novedad
- Sí
- Popular
- Sí
- Idioma
- Español
- Precio
- 51€ a 100€
- Profesionales
- Personal de Base
- Profesionales
- Personal Directivo
- Profesionales
- Mandos Intermedios
- Analizar información sobre el diseño, ubicación, dimensiones, características ambientales y equipos necesarios para la creación de una bodega, teniendo en cuenta las condiciones básicas que debe cumplir
- Analizar el proceso de conservación y maduración de vinos y otras bebidas en bodega
- Analizar, definir y desarrollar procesos de aprovisionamiento, recepción y almacenaje de vinos y otras bebidas especificando las medidas e instrumentos de control
- Formalizar y controlar inventarios de vinos, y otras bebidas para conocer su cantidad y grado de rotación y conservación
- Analizar y aplicar los procedimientos habituales para el control de consumos en bodega argumentando su lógica
1. La bodega en restauración
- Tipologías de bodegas. Características
- Influencia de los elementos arquitectónicos en las bodegas de restauración
- Condiciones ambientales de las bodegas
- Equipamientos
- Elaboración de proyectos y diseños sencillos de bodegas
- Presupuestos básicos de bodegas
2. Conservación y evolución de vinos y otras bebidas en restauración
- La evolución del vino como producto vivo
- La añada en las etiquetas
- Ciclos de vida del vino
- La maduración del vino en la botella
- La madurez de los vinos de mercado
- El vino como inversión
- El momento óptimo de consumo
- Posición idónea de las botellas
- Los tapones
3. Conservación de otras bebidas alcohólicas de origen fermentativo y de bebidas espirituosas
- La cerveza y su evolución
- Ciclos de vida de la cerveza
- La cerveza de guarda
- La fecha de consumo preferente
- La sidra y su evolución
- Evolución de las bebidas espirituosas
- La madurez de las bebidas espirituosas
4. Gestión del aprovisionamiento y distribución de vinos y otras bebidas en restauración
- Métodos de compra
- Controles de calidad de los productos. Importancia del transporte
- Defectos aparecidos en los productos y diagnosis de las posibles causas
- La recepción de los vinos y otras bebidas. Técnicas de almacenaje
- Sistema de almacenamiento de vinos y otras bebidas
- La bodeguilla o cava del día
- Métodos de rotación de vinos
- Presentación y comercialización de los vinos
- Normativa higiénico-sanitaria con respecto al almacenamiento y conservación de los vinos
- Prácticas ambientales: reciclaje y tratamiento de residuos
5.Control de consumos e inventarios de vinos y otras bebidas en restauración
- Registros documentales (vales de pedido, de transferencia, fichas de existencias)
- Métodos manuales e informatizados para la gestión y control de inventarios y stocks
- Los inventarios
- Los stocks
- Elaboración de informes