Servicio de vinos
Servicio de vinos
Online
90 horas
Desarrollo de todos los conocimientos necesarios sobre el vino y para realizar una presentación de servicio excelente para disfrutar de las múltiples sensaciones.
Destinatarios
- Profesionales del sector de la prestación de servicio como camareros, camareros de sale, jefes de rango y jefes de sala del sector de restaurante o sala
- Personas interesadas en especializarse dentro de la familia profesional de Hostelería y Turismo
Metodología
El programa del curso se desarrolla en modalidad teleformación, en la plataforma de aprendizaje de CACT, que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esta metodología online facilita la conciliación de la formación con la vida personal y profesional; asimismo, permite el acceso desde cualquier ubicación geográfica.
El alumnado tiene a su disposición todos los contenidos digitales del curso, casos prácticos, foros, discusiones y pruebas de evaluación; y contará con el apoyo de un asesor técnico-pedagógico (ATP) que solventará todas las dudas que le vayan surgiendo.
Certificación
Certificado de finalización CENP
Observaciones
Bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)
- Modalidad
- Online
- Duración
- Cursos de más 81 horas
- Novedad
- Sí
- Popular
- Sí
- Idioma
- Español
- Precio
- 101€ a 150€
- Profesionales
- Personal de Base
- Profesionales
- Mandos Intermedios
- Identificar los diferentes tipos de clientes y técnicas de venta de vinos más efectivas, y los procedimientos para interpretar y resolver necesidades de información, reclamaciones y quejas
- Desarrollar un proceso predeterminado de servicio de vinos, utilizando las técnicas más apropiadas para cada tipo y normas de servicio
- Realizar catas sencillas de los tipos de vinos más significativos, identificando sus características y sabores básicos, empleando el vocabulario adecuado y utilizando las fichas de cata
- Calcular necesidades de aprovisionamiento externo de vinos de consumo habitual conforme a ofertas gastronómicas y expectativas de venta predeterminadas
- Efectuar la recepción de los vinos para su posterior almacenaje y distribución
- Describir sistemas de almacenamiento de vinos en bodega, controlar consumos y ejecutar las operaciones inherentes a su conservación
- Desarrollar un proceso de aprovisionamiento interno de vinos de acuerdo con determinadas órdenes de servicio o planes de trabajo diarios, controlando en la bodeguilla o cava del día su temperatura
- Definir cartas sencillas de vinos adecuadas a diferentes ofertas gastronómicas, que resulten atractivas para clientelas potenciales y favorezcan la consecución de objetivos de venta de supuestos establecimientos
1. Elaboración del vino
- La vid a través de la historia
- La uva y sus componentes
- Fermentación de la uva y composición del vino
- Tipos de vino y características principales
- Elaboración y crianza del vino
- Zonas Vinícolas de España y el extranjero
- Las Denominaciones de Origen. El INDO
- Vocabulario específico del vino
2. El Servicio de Vinos
- Tipos de servicio
- Normas generales de servicio
- Abertura de botellas de vino
- La decantación: objetivo y técnica
- Tipos, características y función de botellas, corchos, etiquetas y cápsulas
3. La Cata de vinos
- Definición y metodología de la cata de vinos
- Equipamientos y útiles de la cata
- Técnicas y elementos importantes de la cata
- Fases de la cata
- El olfato y los olores de vino
- El gusto y los cuatro sabores elementales
- Equilibrio entre aromas y sabores
- La vía retronasal
- Alteraciones y defectos del vino
- Fichas de cata: estructura y contenido
- Puntuación de las fichas de cata
- Vocabulario específico de la cata
4. Aprovisionamiento y Conservación de vinos
- El aprovisionamiento externo. Elección de proveedores
- Controles de calidad de los productos. Importancia del trasporte
- Defectos aparecidos en los productos y diagnóstico de las posibles causas
- La recepción de los vinos
- Sistema de almacenamiento de vinos
- La bodega
- La bodeguilla o cava del día
- La conservación del vino
- Métodos de rotación de vinos
- Registros documentales (vales de pedido, fichas de existencias)
- Métodos manuales e informatizados para la gestión y control de inventarios y stocks
5. Cartas de Vinos
- La confección de una carta de vinos. Normas básicas
- Composición, características y categorías de cartas de vinos
- Diseño gráfico de cartas de vinos
- Política de precios
- La rotación de los vinos en la carta
- Las sugerencias de vinos
6. El Maridaje
- Definición de maridaje y su importancia
- Armonización de los vinos con aperitivos, entradas, pescados, carnes y postres
- Las combinaciones más frecuentes
- Los enemigos del maridaje